![]() |
Beltrones después de la reunión con legisladores. Foto: Miguel Dimayuga |
El 29 de julio último, el exdirigente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones congregó a legisladores afines para hablar sobre la posibilidad de conformar una nueva corriente política rumbo a la XXII Asamblea Nacional e incidir en la selección del candidato presidencial de 2018.
La idea no es crear una división o fractura en el PRI, sino una corriente de opinión acorde con lo que establecen los estatutos de esta organización política, según comentan al reportero algunos de los asistentes al encuentro.
Los entrevistados aseguran que el segundo apartado del capítulo 57 de los estatutos alude a las garantías, derechos y obligaciones partidarias; por lo tanto, los militantes del PRI tienen la “libertad de suscribir corrientes de opinión y de hacer propuestas de adición o reformas al contenido de los documentos básicos e instrumentos normativos del partido”.
De ahí la propuesta de los beltronistas de crear una nueva corriente en el PRI en vísperas de la realización de la XXII Asamblea Nacional que, en primera instancia, estaba prevista para noviembre próximo, aunque es probable que se realice hasta marzo de 2017, cuando el partido cumpla 86 años, meses antes del proceso de selección de candidato presidencial.
Y aun cuando Beltrones no ha comentado cómo se llamaría su corriente, en las redes comienza a hablarse de la Asociación de Diputados Federales del PRI en la LXII Legislatura.
La expresidenta nacional del PRI Dulce María Sauri Riancho no ve posibilidades de escisión con la corriente beltronista, como ocurrió con la CD encabezada por Cárdenas. Quienes acudieron a la reunión de finales de julio son los legisladores de la LXII Legislatura que tienen un perfil institucional. Ellos apoyaron y aprobaron las reformas estructurales que mandó el presidente Enrique Peña Nieto, comenta.
Federico Berrueto Pruneda, director de planeación de las campañas presidenciales de Luis Donaldo Colosio y Ernesto Zedillo, opina de manera similar, aunque advierte: el PRI y el presidente Peña Nieto deberán ver con atención y no con desdén la corriente encabezada por Beltrones, sobre todo porque en medio de una crisis como la que viven el priismo y la figura presidencial es necesario sumar esfuerzos.
Según Berrueto, Beltrones está actuando de manera inteligente porque le está dando curso a la crisis interna y a la necesidad de cambios. Por lo tanto, “el PRI no le debe tener miedo a la participación y a las diferentes expresiones al interior del partido”.
Y añade: “Lo que tiene que hacer es un planteamiento serio de cómo va a responder a los problemas de la corrupción, la impunidad, la violencia y a la criminalidad, que son la imagen con la que va a llegar al 2018. Si el PRI llega a la elección con esa imagen, va a quedar en tercer lugar”.
Sauri Riancho y Berrueto recuerdan que la única corriente que ha dividido al PRI fue la Democrática, cuyos integrantes criticaron no sólo los métodos de selección del candidato presidencial, sino el proyecto de país que proponían por un lado la generación del liberalismo económico y la del nacionalismo revolucionario.
Fragmento del reportaje publicado en Proceso. http://www.proceso.com.mx/452367/manlio-agita-las-aguas-profundas-del-pri
No hay comentarios:
Publicar un comentario