miércoles, 28 de septiembre de 2016

Presume EPN Gobierno transparente

"Se logró la participación activa y la aportación de recursos a la Alianza Global para la Auditoría Social, iniciativa del Banco Mundial".
"La información pública para combatir la desigualdad", el tema a discutir en la Semana Nacional de Transparencia (foto tomada de internet)
Ciudad de México; 28 de septiembre de 2016.- Al inaugurar este mediodía la Semana Nacional de la Transparencia, el Presidente Enrique Peña Nieto presumirá un Gobierno abierto, transparente y que rinde cuentas.

"Promover un Gobierno Abierto, en favor de mayor transparencia, participación ciudadana y, sobre todo, menor desigualdad social", afirma la Presidencia que será el mensaje del Mandatario federal.

De acuerdo con esa dependencia, a través de www.datos.gob.mx, más de 200 instituciones de la Administración Pública Federal han publicado más de 15 mil 200 bases de datos.

Además, agrega, se creó la Red México Abierto, como un mecanismo de colaboración entre los tres ordenes de Gobierno, y hasta el momento 21 administraciones locales publican información.

También, asegura, existe el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas, en el que aparecen 197 contratos del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como otros 25 de la Red Compartida de Telecomunicaciones y está por subirse información sobre el nuevo Puerto de Veracruz.

"Se crearon tres redes para el intercambio de experiencias en materia de Gobierno Abierto, junto con la OEA, la OCDE y el Laboratorio de Gobierno de la Universidad de Nueva York", expone Presidencia.

"Se logró la participación activa y la aportación de recursos a la Alianza Global para la Auditoría Social, iniciativa del Banco Mundial".

La Semana de la Transparencia, que se realizará del 28 al 30 septiembre, es organizada por el INAI, y este año el tema principal es "La información pública para combatir la desigualdad".

Durante esos días expertos, funcionarios, académicos y representantes de las organizaciones de la sociedad civil impartirán conferencias, paneles y talleres, en los que se analizarán y discutirán los avances y retos en materia de transparencia y acceso a la información pública en México.

Con información de Reforma

No hay comentarios:

Publicar un comentario