lunes, 3 de octubre de 2016

Crece la deuda pública por depreciación del peso

El nuevo tipo de cambio significa un aumento de 485 mmdp en el saldo histórico de la deuda del país.
El peso cada día vale menos frente al dólar 
Ciudad de México; 3 de octubre de 2016.- La depreciación del peso ante el dólar estadounidense elevará la deuda pública en 485 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De acuerdo con la dependencia, a principios de año se esperaba un aumento de sólo 253 mil 700 millones de pesos por diferencias en el tipo de cambio; sin embargo, la volatilidad en los mercados internacionales elevó esta cifra hasta alcanzar 762 mil 300 millones de pesos.

Con esto, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público, indicador que expresa el total de la deuda del país, pasará de 9 billones 195 mil 700 millones a 9 billones 681 mil 200 millones de pesos.

Además, Hacienda explicó que el total de la deuda aumentó debido al reconocimiento de pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que aportaron un extra de 294 mil millones de pesos.

Este traspaso de pasivos debería concretarse antes de culminar el año o en los primeros meses de 2017, agregó la dependencia.

Con información de SDPNoticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario