lunes, 22 de junio de 2015

Deportan a 12 mil menores migrantes en México



De enero a mayo de este año, la deportación de menores migrantes en México ha crecido en un 49 por ciento; se trata de jóvenes que buscan una mejor oportunidad de vida en los Estados Unidos, a pesar de las barreras de lenguaje y a que cada vez es más peligroso cruzar la frontera mexicana.

De acuerdo con información de La Jornada, las detenciones de menores centroamericanos que viajaban sin familiares o con traficantes de personas y su deportación se mantiene a la alza en México.

El Instituto Nacional de Migración informó en un comunicado que las detenciones de menores de Centroamérica -en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador- sumaron 11 mil 893 en los primeros cinco meses de 2015, un incremento de un 49 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior.

El organismo señaló que del total, 6 mil 113 menores detenidos entre enero y mayo viajaban solos o con traficantes de personas, mientras que 5 mil 780 iban con algún familiar.

Además, dos terceras partes tienen una edad de entre 12 y 17 años, y del total, 8 mil 060 son hombres y 3 mil 833 mujeres.

México asegura que atiende a los menores a través de agencias de protección antes de ser deportados.

Las cifras de menores están en concordancia con los datos generales de deportación, los cuales señalan que México detiene en general más centroamericanos que Estados Unidos.

Entre octubre y abril, por ejemplo, México detuvo a 92 mil 889 migrantes centroamericanos, cuando en el mismo periodo Estados Unidos retuvo a 70 mil 226.

En semanas recientes, organizaciones y activistas señalaron que el gobierno de México ha endurecido sus acciones a raíz de la implementación en 2014 del llamado Plan Frontera Sur, por medio del cual se desplegaron elementos federales en estados mexicanos sureños y se ha impedido a migrantes subir al tren de carga -comúnmente conocido como “La Bestia”- en el que varios solían transportarse en su intento por llegar a Estados Unidos.

El plan se implementó luego de que se detectó en 2014 una gran oleada de menores no acompañados que llegaron hasta la frontera con Estados Unidos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario