La politóloga rechaza la definición de izquierda de AMLO: ‘Ser de izquierda significa dos cosas básicamente: ser honesto y tener buenos sentimientos’. Si eso es realmente lo que significa ser de izquierda con razón no existe en México”.
![]() |
Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena. |
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, está lejos de ser un dirigente progresista por minimizar la importancia de discutir la legalización del aborto y las uniones entre homosexuales, criticó hoy la politóloga Denise Dresser.
La posición de Morena de denostar a quienes promovieron el voto nulo y de someter a consultas públicas temas torales para la izquierda moderna demuestran que Morena en realidad se trata de una plataforma conservadora.
![]() |
La analista y politóloga Denise Dresser. |
“Una ‘izquierda’ que deja de ser progresista cuando coloca su destino en manos de un solo hombre, en un líder providencial por más incorruptible que sea. Una ‘izquierda’ que descalifica y lincha en vez de debatir ideas y reformas, proyectos y políticas públicas, medios y fines. Una ‘izquierda’ que ve a la socialdemocracia como una traición en lugar de la única manera de ser electoralmente viable. Una ‘izquierda’ peleada con el mercado que le apuesta todo a la benevolencia del Estado, incapaz de articular cómo va a crear riqueza para después repartirla mejor. Antimoderna, antiglobalista, sin una propuesta de futuro viable, creíble, convincente más allá de la definición de AMLO: ‘Ser de izquierda significa dos cosas básicamente, o sea: ser honesto y tener buenos sentimientos’. Si eso es realmente lo que significa ser de izquierda con razón no existe en México”, remata Dresser.
Con información de Proceso
No hay comentarios:
Publicar un comentario