Gobernador electo de BC tiene como colaborador a Francisco Chávez Rangel, quién tiene 2 inhabilitaciones por anomalías en Aguascalientes.

El Gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, tiene entre sus colaboradores a Francisco Chávez Rangel, inhabilitado en abril pasado de la función pública por irregularidades administrativas cuando fue director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).
En un video del pasado jueves, el político de Morena presentó a seis personajes para analizar proyectos educativos en la entidad, entre ellos a Chávez Rangel, quien tomó la batuta de la exposición "Educación 4.0".
"Estamos en una reunión muy productiva, vamos a tener una presentación sobre aspectos de educación, les voy a pedir al equipo que me apoya aquí se presente", instó Bonilla Valdez.
El ex director del IEA recibió en abril pasado dos inhabilitaciones, una por 15 años y otra por 12 años, por responsabilidades administrativas durante el sexenio del priista Carlos Lozano de la Torre (2010-2016), de acuerdo con el Órgano de Control Interno del Instituto.
La equivalente a 12 años se dictó por observaciones de 2 millones 560 mil pesos en el Programa de Inclusión y Equidad Educativa; mientras que la de 15 años, fue por un subejercicio del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Básica, ambas señaladas por la Auditoria Superior de la Federación en 2014.
El ex funcionario no generó sanciones penales en su contra, porque logró ejecutar los recursos un año después, sin respetar Normas de Contabilidad y Gasto Público, cuestión que sólo le valió su responsabilidad administrativa.
Al ser una sanción estatal, el ex funcionario de Aguascalientes podría tener una función pública en otra entidad sin ningún problema, como Baja California, si así lo decidiera Bonilla Valdez.
Además, el SAT le suspendió en enero de este año las cuentas bancarias a Chávez Rangel por presuntas irregularidades cometidas en la compra de equipos digitales en 2011.
El próximo Gobernador de Baja California urgió ayer que se publique la reforma constitucional que amplía su mandato de dos a cinco años, cuestión que le ha valido en las últimas semanas la crítica de opositores.
Con información de Reforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario