martes, 2 de febrero de 2016

Aristegui Noticias se desploma y trata de reconquistar auditorio con mentiras y descarada manipulación informativa

La periodista está urgida de rescatar a sus seguidores que esperan notas sensacionalistas que ataquen al gobierno, aunque sean falsas

Por Cecilia Sáenz
Ciudad de México, 2 de febrero de 2016

Carmen Aristegui, la periodista que durante muchos años se mantuvo en los más altos rating de popularidad en México, gracias a su presencia en la radio, se desploma y pierde público de manera vertiginosa, porque en su desesperación para recuperar seguidores publica notas falsas.

De acuerdo con estadísticas de alexa.com, publicados en la revista Etcétera, el 23 de marzo (pocos días después de la salida de Aristegui de MVS), su portal se ubicó en la posición 36 en los sitios web más vistos en México, y los datos más recientes (a nueve meses de distancia), indican que Aristegui Noticias se encuentra en el lugar 122 y sigue en picada.

El ranking de alexa.com, empresa subsidiaria de Amazon que mide diariamente el tráfico de visitas a portales de internet a nivel internacional, señalaba que en marzo pasado, el portal de Aristegui se ubicaba por encima de otros como Reforma, CNN, Proceso, Televisa, Esmas, El Financiero y Sin Embargo. Hoy la realidad es otra. Las posiciones que perdió son 86.

Quizá a eso se debe que en los últimos días, la periodista ha relanzado su sitio web buscando captar públicos nuevos. No sólo volvió a instalar la plataforma MexicoLeaks (que fue lo que originó su salida de MVS) sino que endureció su línea editorial.

No es del todo un cambio de directriz editorial sino más bien un endurecimiento y una búsqueda, al mismo tiempo, de ingresos. Así, sin ningún recato, Aristegui es la punta de lanza de Infraiber en su batalla mediática contra OHL y la periodista se atrevió a publicar una información que constituye una amenaza directa contra el consorcio español.

“Viaducto La Raza-Indios Verdes, otra obra polémica si la gana OHL”, tituló Aristegui Noticias el jueves. La nota refleja una toma de partido y una advertencia al gobierno federal de que le saldría muy caro darle a la empresa española la obra, aún ganando legalmente la licitación.

El viernes, mientras que su público le aplaudía en redes sociales, Aristegui lanzó una nota sobre la visita de Enrique Peña Nieto a Arabia Saudita para criticar que se le haya otorgado una condecoración al rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al-Saud, un monarca que ha sido denunciado por ejecutar a 158 de sus opositores en el último año.

Pero la nota, además de ser una crítica severa a algo que es visto normalmente como parte del protocolo entre países, tuvo una cereza en el pastel: la foto de la revista Hola, donde aparece la esposa del presidente vestida para la ocasión diplomática. Desde el título, los llamados “chairos” aplaudían a rabiar: “Condecorar la barbarie. Pero con estilo”, artículo de Pulido.

Por su parte, el portal SDPnoticias.com dio a conocer estadísticas de internet de la empresa ComScore, la más prestigiada en el mundo en materia de medición de datos para el marketing digital.

Los datos muestran que el portal Aristegui Noticias, en lo referente a los accesos a través de dispositivos móviles como celulares o tabletas, tuvo en septiembre de 2015 un total de 3 millones 567 mil 140 visitas; para el mes de diciembre pasado, la cifra se redujo a 2 millones 773 mil visitantes, lo que significó una reducción de 794 mil 140 seguidores, igual a una caída de 22.26 por ciento en tres meses.

Por la parte de los accesos a través de computadoras de escritorio y laptops, ComScore contabilizó un millón 200 mil visitas en el portal Aristegui Noticias en septiembre de 2015, y para diciembre pasado la cifra se redujo a 873 mil visitantes, lo que representa 327 mil seguidores menos, igual a un desplome de 27.25 por ciento en los últimos tres meses.

En plena decadencia, el portal de Aristegui trata de sobrevivir con notas como “Alistan red pública compartida de telecomunicaciones; MVS, interesada”, en una clara desaprobación de la periodista de las intenciones en participar de su otrora empresa, por el hecho de que aún está vigente un pleito laboral entre ellos. Lo que la convierte en juez y parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario